Los beneficios de los hábitos alimenticios saludables para el cuerpo humano
Comer alimentos saludables tiene beneficios que van más allá de la pérdida de peso. Comer sano se asocia a muchos beneficios para la salud, desde el aumento de la energía hasta la mejora del estado de ánimo. Independientemente de sus objetivos, comer sano puede mejorar cualitativamente su salud y su vida en general.

Disfrutarás más de tus comidas
Imagina que intentas comer una hamburguesa comprada en tu coche. Ahora imagine que corta una ensalada con un tenedor. ¿Cuál de las dos cosas le llevaría más tiempo y le haría ir más despacio? Lo has adivinado: la ensalada. Comer limpio significa comer con atención y saborear la comida. Significa mejorar tu relación con todo, desde los rábanos y las zanahorias hasta las magdalenas y los donuts (que probablemente ya no querrás).
Ahorrará dinero
Planificar una comida sana y limpia para la semana será rentable si haces una lista y te ciñes a ella, ya que no hay oportunidad de pagar de más en la tienda. Despídete de las facturas médicas y hospitalarias si obtienes tus nutrientes de alimentos limpios y reales. Además, comprar productos locales y de temporada tiene sentido, y también es rentable. Y al renunciar a los restaurantes caros y a la comida para llevar poco saludable, le harás un favor no sólo a tu cartera sino también a tu cintura. ¿Quieres ahorrar dinero en una alimentación sana? Llévate todo lo que te sobre para comer.
Vivirás más tiempo
Imagina un desayuno a base de frutas, verduras y gachas integrales. Un estudio tras otro demuestra que comer estos alimentos puede prolongar tu vida.
Un informe reciente publicado en la revista JAMA Internal Medicine ha revelado que cada porción adicional de 28 gramos de granos integrales al día (elija cereales ricos en nutrientes, como el mijo y el sorgo) se asocia a una reducción del 5% del riesgo de muerte por cualquier causa.

Y en un estudio publicado en el American Journal of Epidemiology, científicos europeos descubrieron que aumentar el consumo de estos alimentos hasta 570 gramos al día reducía el riesgo de mortalidad en un 10%. Siempre que sea posible, elija verduras crudas: En el mismo estudio, se asociaron a una reducción del 16% de la mortalidad.
Sus relaciones mejorarán
Cocinar alimentos limpios requiere tiempo, justo el tipo de tiempo que permite una interacción fácil y relajada con los hijos, el cónyuge, otros miembros de la familia y los amigos. Si están demasiado ocupados viendo la televisión como para dedicar tiempo a los fogones, recuérdeles el hecho irrefutable de que la buena salud proviene de la cocina casera. Las personas que cocinan la cena de seis a siete veces a la semana consumen 137 calorías menos al día que las que cocinan una vez a la semana o menos y 16 gramos menos de azúcar. Al mismo tiempo, mejorará el confort del hogar.
Serás más inteligente
Una dieta saludable rica en frutas, verduras, pescado y frutos secos mejora la agudeza mental y la memoria en un 24%, según demostró un estudio publicado en la edición de primavera de 2015 de Neurology. También se ha demostrado que nuestros cerebros funcionan mejor con nutrientes como los ácidos grasos insaturados omega-3, mientras que se esputan y ralentizan cuando se aporta azúcar en sangre y alcohol, sustancias de comida rápida y grasas animales.
Tendrás más energía
Adán y Eva estaban en lo cierto cuando mordieron una manzana: La fruta es sólo uno de los muchos alimentos puros que proporcionan una explosión instantánea de energía. Las frutas con alto contenido en fibra, como las manzanas, tardan más en digerirse y pueden aliviar instantáneamente un bajón de energía por la tarde, aportando una dosis de vitaminas para la noche que se avecina.
Otros alimentos energizantes son las almendras, los huevos, la col, los cítricos y un vaso de agua.
Su vida sexual mejorará
Las mujeres que viven en Italia y en otras partes del Mediterráneo tienen una vida sexual más sana que las que viven en Estados Unidos debido a los componentes de su dieta: verduras, frutas, frutos secos, cereales integrales y aceite de oliva. Estos son los resultados de un exhaustivo estudio publicado en el International Journal of Impotence Research.

Ayudarás a que el planeta sobreviva
Hay una estadística muy citada que dice que en Estados Unidos los alimentos viajan aproximadamente 1.500 millas desde el agricultor hasta el consumidor. Al consumir alimentos locales y de temporada, como recomienda Clean Eating, ayudarás a reducir tu huella de carbono en el planeta.
¿Quiere tener un impacto aún mayor?
Intenta llevar una dieta vegetariana varias veces a la semana. Aunque no puedes renunciar por completo a la carne, el pescado y las aves de corral, una dieta vegetariana (incluidos los huevos y los productos lácteos) ayuda a ahorrar el coste de la cría de animales.
Como informó el American Journal of Clinical Nutrition en 2003, «la principal amenaza para la supervivencia futura y los recursos naturales de Estados Unidos es el rápido crecimiento de la población», y «una dieta lácteo-vegetariana es más sostenible que la dieta media estadounidense basada en la carne». Los alimentos limpios ayudan a que el planeta siga siendo verde.
Te harás más fuerte
Las proteínas magras, que forman parte de una filosofía de alimentación limpia, ayudan a construir masa muscular magra y aceleran el metabolismo. Así lo demostró un estudio presentado en la reunión anual de 2014 de la Sociedad de Obesidad. Entre los alimentos saludables para la musculatura (además de los productos de origen animal como el pollo, el pescado y la carne de vacuno magra) están los garbanzos, las nueces, las espinacas y las semillas.
Y finalmente, serás más feliz
La comida y el estado de ánimo van de la mano. Y cuanto mejor sea la comida, mejor será tu estado de ánimo. Si necesitas alegrarte el día, elige bayas, plátanos, café, chocolate, cúrcuma, proteínas vegetales y aceite (ácidos grasos insaturados), todos los cuales han demostrado mejorar el bienestar mental.
Fuentes
- https://www.cdc.gov/nutrition/resources-publications/benefits-of-healthy-eating.html
- https://www.midcoasthealth.com/wellness/newsletter/the-benefits-of-healthy-eating-pg415.aspx
- https://www.who.int/initiatives/behealthy/healthy-diet
- https://health.gov/myhealthfinder/topics/health-conditions/diabetes/eat-healthy
- https://health.mo.gov/living/wellness/nutrition/nutritionphysicalactivity/
- https://www.niddk.nih.gov/health-information/weight-management/keep-active-eat-healthy-feel-great